Últimos blogs

Tengo un amigo que me lo hace más barato

Hay una máxima que he aprendido de los abogados, y quizás es el comportamiento que les ha convertido en una categoría de chiste por si mismos, es que el tiempo se ha de valorar, y en un entorno mercantilizado la mejor herramienta es con dinero.

Si alguien quiere usar mi tiempo, mi conocimiento adquirido a base de estudiar durante muchas horas durante muchos días, fines de semana y vacaciones incluidas, que pague por ese esfuerzo que yo realice en su momento para ser mejor profesional, dar mejor servicio, y por supuesto, poder valorar más y mejor mi tiempo.

Energía, pasado, presente y futuro

En el pasado podcast de anorta hablamos de la energía como un debate entre Toni Lasierra y un servidor. Fue un experimento de tertulia más o menos profunda sobre un tema que creíamos de actualidad. Este post es más una reflexión a toro pasado de lo que se comentó en ese programa.

Queda claro que cualquier trabajo necesita energía, arar un campo, levantar un muro o el hecho de digerir una manzana necesita un aporte de energía.

Ivoox, yo quería quererte querer y tú no

Llevo escuchando podcast casi desde el 2008, no eran tanto podcast como se entiende ahora sino radio a la carta y básicamente eran programas británicos y estadounidenses para estar informado de las últimas tendencias y sobretodo, para mejorar mi inglés. Desde ese año hasta ahora, he probado varios programas y distintas plataformas como usuario final, y ha sido ahora el momento en que decidí dar el cambio.

Explorar la vida

Las certezas son escasas y viene principalmente del mundo matemático y lógico, son mundos donde la lógica impera y no existe ese campo tan abonado como el punto de vista de cada uno. Las sencillas bases de igualdad, diferencia, mayor, menor, si y no, son estructuras que permiten vivir en un mundo complejo, cambiante y que no siempre entendemos.

Dónde está la monedita

Monetizar, la máxima de cualquier empresa. Creas un producto o servicio y vas loco por conseguir clientes y una línea de ingresos, pero la pregunta que pocas veces me han contestado los emprendedores es si ellos mismos pagarían por el servicio o producto que venden.

Lo más lógico es que diga que si, y quizás sea cierto en compras, pero en los servicios recurrentes ¿porqué pagaríamos? Y creo que por muy pocas cosas, porque pagar por algo que no es tuyo y de lo cual vas a recibir una factura aunque no lo veas, cambia mucho la percepción.

De bosques y árboles

Dicen que los árboles no te dejan ver el bosque porque pocos dicen que no somos capaz de distinguir un árbol de un dedo, y un bosque de la luna. El gran problema de la gestión es más de definición que de ejecución. No sabemos cuales son las prioridades, no somos conscientes de las necesidades reales y vamos sorteando el día a día sin capacidad para procesar lo que realmente está ocurriendo.

Nos gusta competir

Nos gusta competir, no se si es un rasgo de la raza humana si es solo de un genero o de clase social, pero competir, saber quién es el mejor en una jerarquía es algo que tengo la sensación que ocurre, ha ocurrido y ocurrirá.

Puede ser en el deporte, en el negocio, en tu grupo de amigos o con todo internet, pero el proceso de comparación y competir para definir el orden es casi casi una necesidad biológica.