Un repaso por nuestra experiencia

En el grafico inferior puedes ver como ha evolucionado internet y como la sociedad ha respondido a estos cambios. Hemos tenido la suerte de estar presente en muchas de estas revoluciones y gracias a estar siempre en la primera linea de innovacion, hemos podido llegar a crear esta idea que es anorta.

  • 1996

    Trumpet

    Internet para las pequeñas empresas y usuarios finales

    Empiezan a surgir los primeros proveedores de internet (ISP). La conexión se realizaba a través de modems y se intuía la revolución que esta tecnología.

  • 1998

    Web

    Páginas Web

    Comienzan a desarrollarse paginas web más dinámicas, pasando de un sistema estático a usar bases de datos para almacenar, crear y mostrar contenido a los usuarios.

  • 1999

    Amazon

    Comercio electrónico

    e-business, e-commerce, palabras de moda en esta fase. Surgen tiendas aprovechando la capacidad de tener un escaparate abierto 24x7. Primeros retos cuando lo virtual y lo físico se encuentran: la logística se convierte en pieza clave.

  • 2000

    ICTnet

    Comunidades Virtuales

    Antes que Facebook surgieron otros planteamientos similares que o bien, se lanzaron demasiado pronto, o no generaron la tracción suficiente. Se aprovecha la red para crear estructuras de conocimiento distribuido creando comunidades de practica.

    Estos modelos no solo se utilizaban para resolver problemas complejos, sino para estar informado y al día de tu sector profesional al estar en contacto con otros profesionales.

  • 2002

    Moodle

    Formación

    Se busca extender la influencia de la tecnología a las aulas y se dan los primeros pasos con las bases de lo que serian el e-learning y todas las teorías que vendrían detrás (MOOC, Flipped Classroom, Ubicuidad, etc...

  • 2008

    Redes

    Redes Sociales

    Surgen las redes sociales como elemento de cohesión -y de desinformación- de la realidad. Facebook, Twitter, Linkedin y otras tantas que no llegaron buscan trasladar el concepto de bar -o maquina de café- al mundo digital.

  • 2014

    airbnb

    Economía colaborativa

    Usar los recursos desaprovechados. De esta máxima surgen las empresas como Airbnb que luego se han transformado una fuerza a considerar, no tanto como disrupción tecnológica, sino por el uso del derecho laboral.

  • 2016

    Hublawyer

    Hublawyer

    Impuso al sector legal aplicando métodos y tecnologías ya conocidas en otros sectores como la gestión por proyectos, la implementación de gestión agile en el tratamiento de casos, y el uso intensivo de la tecnología para facilitar el trabajo de los lawmads -abogados trabajando en remoto y por proyectos-

  • 2020

    anorta

    anorta

    La suma de todo lo anterior nos da una visión global y profunda de los cambios por los que hemos pasado y cómo generar valor sin alterar la estructura de la sociedad. De cómo recuperar talento, información y experiencia para traspasarlo a las nuevas generaciones a través de lo más importante que tenemos ahora, las personas.

    Tecnología y personas, los ingredientes son siempre los mismos pero la forma de tratarlos es los que marca la diferencia, la diferencia que anorta añade.

Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo