![De bósques y árboles](/sites/default/files/styles/blog/public/2021-11/arbolesbosques.png?itok=_HHJueT1)
De bosques y árboles
por Jose SalgadoDicen que los árboles no te dejan ver el bosque porque pocos dicen que no somos capaz de distinguir un árbol de un dedo, y un bosque de la luna. El gran problema de la gestión es más de definición que de ejecución. No sabemos cuales son las prioridades, no somos conscientes de las necesidades reales y vamos sorteando el día a día sin capacidad para procesar lo que realmente está ocurriendo.
Es cierto que uno de los factores en estos contextos es tiempo para poder pensar, y esto se puede conseguir con una buena gestión, una buena herramienta de información y poder delegar en personas de confianza que cuentan con tu aval. Sino es así, todo se saltarán su autoridad, o peor, te harán la vida imposible con tretas más dignas de palacios para conseguir ocupar tu puesto.
Una vez conseguimos el tiempo hay que saber aprovecharlo la información interna, y por supuesto, información externa.
Conocer la realidad de tu empresa, la realidad de tus clientes y proveedores y las tendencias y novedades del mercado te coloca en l aposición adecuada para adelantarte un año a sus rivales y conseguir esa ventaja extra para asegurarte una vida más tranquila de las que van a salto de mata.
Con esta estraga conseguiras monetizar, el mantra de cualquier empresa. Cerar un producto o servicio nuevo y poco a poco expandir y conquistar nichos que no estaban a tu alcance. En más de una ocasión, las prisas nos impiden entender que estamos haciendo y colocamos en el mercado productos que ni siquiera nosotros mismos usaríamos.
Lo más lógico es pensar que muchos digan que si, que los productos que una empresa ofrece son usados por sus propios trabajadores, pero la verdad es que no lo tengo demasiado claro, sobretodo en el sector de los intangibles. Por eso, a pesar que todo va en camino de life as a service y no tener nada en propiedad sino un derecho de uso, lanzarse antes sin saber que hay al otro lado y sin el colchón financiero que nos de ese margen, es una locura de gran tamaño.
También te podría interesar
![El primer paso en las redes sociales, tu perfil](/sites/default/files/styles/blog/public/2021-11/invisi.jpeg?itok=CENKhDlI)
El primer paso en las redes sociales, tu perfil
Hace unos dias os presentaba una vision sobre las redes sociales y la necesidad de exprimir al maximo su potencial.
![El éxito tiene muchos padres y el fracaso es huérfano](/sites/default/files/styles/blog/public/2022-09/ED971B9F-9710-4E83-A2F0-94CE369B9CBC.jpeg?itok=wrkPWYv6)
El éxito tiene muchos padres y el fracaso es huérfano
Durante toda mi vida laboral me ha tocado vivir diferentes tipos de gestión, estilos directivos y filosofías de management pero en todas las ocasiones y en todos los momentos, una verdad siempre ha estado presente, emergiendo como una certeza autoevidente que no necesitaba explicarse.
Lamentablemente, tanto para la empresa como para los trabajadores, a veces surgen teorías y corrientes que intentar cambiar el funcionamiento natural del ser humano desde un punto de vista psicológico como de como nos comportamos de sociedad aplicando unos nuevos valores.
![Breaking Bad y la empresa](/sites/default/files/styles/blog/public/2021-10/breaking.jpeg?itok=KQCimHik)
Breaking Bad y la empresa
Se ha acabado una de series que estará en el Olimpo de la calidad televisiva tanto por su guión, actores, decorados, puesta en escena y otras tantas categorías de las cuales no tengo ni idea de que existen y, peor todavía, no tengo ni la más remota idea de a que se dedican. Pero de esta serie si que podemos aprender algo a nivel empresarial.
Las crisis son una oportunidad