Pasar al contenido principal

RRHH

Responsable de la selección y contratación del personal para cada puesto laboral vacante, y también de crear de un plan de desarrollo profesional. A su vez es responsable de velar por el ambiente laboral en la empresa.

La calidad del empleo no va a más: cada nuevo trabajador firma una media de 2,27 contratos al año

El pasado año 2024, 6,78 millones de trabajadores firmaron 15,42 millones de contratos, lo que se traduce en una rotación media de 2,27 contratos por persona, según las estimaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta ratio queda muy por debajo del 2,72 anotado en 2021, antes de la reforma laboral, y se sitúa en los niveles previos a la Gran Recesión. Pero las cifras del pasado año lanzan una clara señal de estancamiento en la tendencia de mejora que apunta a que el impacto de la norma en la volatilidad contractual ya no da para más.

El Estatuto del Becario cumplirá dos años 'en el cajón' desde el pacto con los sindicatos

El 15 de junio de 2023 la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el secretario de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, posaron juntos para presentar el acuerdo sobre el Estatuto del Becario. Sin embargo, cuando faltan dos meses para que se cumplan dos años de esta firma, el Gobierno no ha llevado el pacto al Consejo de Ministros, lo que lleva a algunas voces sindicales a dudar de que finalmente vaya a materializarse la norma que contó con el rechazo de la parte socialista, a pesar de que se haya incluido en la hoja de ruta para este 2025.

Los fijos discontinuos solo son llamados para trabajar tres veces de media al año

El contrato fijo discontinuo se ha convertido en la modalidad 'estrella' de la reforma laboral. No tanto por su peso en la creación de nuevos empleos –suponen el 14,32% del total de contratos firmados en 2024– sino por su volatilidad, que deriva del hecho de que, aunque sus trabajadores se consideran indefinidos, encadenan periodos de actividad con otros de inactividad, a la espera de que su empresa vuelva a llamarles. Algo que, según revela un informe del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, ocurre tres veces de media al año.