Últimos blogs

Social media, el vellocino de oro

No se si debo considerarme afortunado o no, he tenido la ocasión de trabajar en todas las burbujas punto com habidas y por haber. Pasé por un ISP, luego me fui a una tienda de e-commerce. Como no tenía suficiente, volví a caer en una empresa de e-learning, para recalar en una que se dedicaba a comunidades de práctica, y finalmente estoy en una empresa de social media, o básicamente, una red de contactos entre profesionales.

Las redes sociales no sirven para buscar trabajo

Actualmente, se publicita o se intenta vender que las redes sociales son útiles para encontrar trabajo o mejorar profesionalmente. Esta afirmación, tomada tal cual, es un error. Nadie que yo conozca ha encontrado trabajo por el mero hecho de darse de alta en una red social.

Internet y la empresa

Hace algún tiempo corría la frase que afirmaba: sino estás en internet no existes. Era, y es algo descabellado, pero no deja de tener su parte de razón. A día de hoy tener presencia en Internet es no desaprovechar ciertas ventajas que te proporciona el medio por si mismo. El problema de la afirmación es encontrar el ajuste entre la necesidad de estar en internet y no tirar el dinero.

Veracidad y credibilidad

En esto de la web 2.0 se ha puesto muy de moda, de hecho, extraordinariamente de moda, lo que se llama USG (User Generated Content). Bajo este prisma, son los usuarios los que aportan contenido al sistema. Es algo que puede parecer estupendo que las experiencia y conocimientos de la gente enriquezcan el sistema.

Información, expertos e influencers

Una de las cosas que me ha intrigado con esto de las tecnologías e Internet es que se ha reiterado mucho el tema del networking, lejanía de un click y contactar con todo el mundo a cualquier hora. Esto acabó explosionando, o sigue explosionando, con las nuevas generaciones de aplicativos que han ido llegando. No obstante, mirándolo todo un poco de calma, ¿que hay? Nuestra red de contactos es más amplia? o es más amplia nuestra red de conocidos?. Tenemos más valor ahora o simplemente somos más conocidos?. Quizás hemos cambiado nuestro concepto de personas por el conceptos de logos.

CRM y porqué no te va servir para nada

He visto recientemente un blog sobre CRM. El título no podía ser más explícito Software CRM para mejorar la gestión de clientes, y realmente a uno le dan ganas de comprarse uno. Que narices, si cumple lo que promete, ponme dos.

Olvidar los datos, llega el marketing

Esta tarde he estado discutiendo con un compañero lo importante que es tener información relevante sobre los datos. Vamos, que se necesitan datos para hacerse una buena composición de lugar. Claro que también se necesita sentido común, pero esta sería otra batalla.

La discusión que teníamos versaba sobre la guerra de consolas  y de como la gente no usaba datos para obtener una conclusión y tener un criterio. Simplemente se dejaban llevar por sentimientos.