Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

La virulencia de la revuelta del campo desborda al Gobierno: "Si coméis es gracias a nosotros"

El 15M agrario desbordó ayer todas las previsiones, incluidas las del Gobierno, al que el masivo seguimiento de las tractoradas por toda España cogió con el pie cambiado. Hubo...

El Mundo |  | Fuente original

El revés de 12 fiscales del TS debilita a García Ortiz ante el Gobierno y revela otra "maniobra" en el 'caso Puigdemont'

La Junta de Fiscales del Tribunal Supremo concluyó, por abrumadora mayoría, que existen indicios para abrir una nueva causa al ex presidente catalán Carles Puigdemont por...

El Mundo |  | Fuente original

El cerebro de Tsunami coordinaba con ERC y 26 periodistas afines cómo tratar sus actos violentos

Oriol Soler creó un chat de Telegram llamado Indis Grup 1-O que, según la Guardia Civil, "manipuló información y noticias" desde "los medios de comunicación más importantes de Cataluña".  

El Español |  | Fuente original

Telefónica recurre ante la Justicia chilena la nueva subasta del 5G por favorecer a su rival ClaroVTR

La operadora considera que las bases de la licitación diseñadas por el Gobierno de Chile incurren en varias ilegalidades.

El Español |  | Fuente original

Citi pierde la fe en China y duda de que pueda superar en PIB a EEUU

Si hay un banco internacional con una larga historia en China, ese es Citi. La firma estadounidense lleva operando en el gigante asiático desde hace más de un siglo, tras empezar a operar en el país en 1902, cuando todavía se llamaba Internacional Banking Corporation y aún no había sido comprado por el National Citi Bank of New York. Sus relaciones con el país han sido siempre estrechas, con hitos como haber sido el primer banco estadounidense con una sucursal en Shanghai, abierta en 1991 o, más recientemente, en 2013, haber sido uno de los dos bancos a los que se permitió tener presencia en la Zona de Libre Comercio de Shanghai. Igual que las autoridades chinas han confiado durante décadas en Citi para operar en el país, el banco ha expresado públicamente durante años su convicción de ...

El Economista |  | Fuente original

Scranton declara menos acciones de las que Grifols informa a la CNMV

Scranton, la sociedad patrimonial de la familia Grifols, controla menos acciones de las que la farmacéutica catalana declara a la CNMV. Al menos así ocurría al cierre de 2022. En el informe anual correspondiente a e se ejercicio, que Scranton remitió la semana pasada al Registro Mercantil neerlandés, la firma explica que en 2022 adquirió 1,15 millones de acciones de la serie A y otras 147.539 de la serie B por un importe total de 21,5 millones de euros y que, como resultado de esta operación, ha elevado su participación total en la farmacéutica desde el 7,24% que tenía en 2021 al 7,49%, sin especificar si cuenta también con otra participación a través de derivados.

El Economista |  | Fuente original

Crisis del consumo: los jóvenes no tienen un duro y los viejos no gastan

El peso del consumo de los hogares respecto del PIB no deja de caer. En 1995, representaba el 63,8% del PIB, pero tres décadas después ha descendido hasta el 56,5%. Es una de las caídas más pronunciadas en la UE

El Confidencial |  | Fuente original