Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Siete de cada diez españoles creen que abolir la prostitución no acabaría con ella

El pasado 19 de marzo el Grupo Parlamentario Socialista registró en el Congreso de los Diputados su proposición de ley para, a través de una modificación del Código Penal,...

El Mundo |  | Fuente original

Europa se retira del Sahel y lo deja en manos de Rusia

Los ciudadanos de Europa del Este se toman las amenazas de Rusia muy en serio. El pasado soviético está demasiado reciente para olvidar la relación imperial y represiva que los...

El Mundo |  | Fuente original

El Euríbor bajará con los tipos pero seguirá alto: la banca prevé que el índice se coloque en torno al 3% a final de año

El primer recorte de los tipos de interés será un catalizador para su camino definitivo a la baja.

El Español |  | Fuente original

El resucitado Puigdemont, pesadilla para Sánchez ante las tres elecciones en las que se juega su destino

La decisión de Puigdemont de encabezar la candidatura de Junts surte efecto: el independentismo podría mantener la mayoría absoluta en el Parlament.

El Español |  | Fuente original

Puente estudia denunciar a Ouigo ante la CNMC por competencia desleal

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado este lunes que están estudiando la fórmula para denunciar a la operadora ferroviaria francesa Ouigo por llevar a cabo prácticas "profundamente desleales" frente a sus competidores Renfe e Iryo en los corredores de alta velocidad donde opera, abriendo la puerta a interponer esta reclamación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El Economista |  | Fuente original

El 10,5% de los trabajadores ya se jubila después de la edad legal, el doble que antes de la reforma

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está encontrando resultados positivos en la búsqueda de conseguir que los trabajadores estiren su jubilación. El último bloque reformista en pensiones abordado la pasada legislatura incluía una serie de incentivos para demorar la jubilación y, además, se combinó con un paquete de penalizaciones sobre la jubilación anticipada. En el arranque de 2024 el balance resultante es que las altas por jubilación demorada se han duplicado y son ya el 10,5% del total, cuando antes de la reforma solían quedar por debajo del 5%. Sin ir más lejos, antes de la pandemia eran el 4,9% del total.

El Economista |  | Fuente original

El Gobierno llevará al TC las leyes de memoria de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana

Estas normas pretenden "unir" los años del "totalitarismo y de la dictadura, con un periodo de "régimen democrático" como la Segunda República, ha indicado el ministro Ángel Víctor Torres

El Confidencial |  | Fuente original