Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Las salas de cine del país solo han vendido $945 millones en taquilla durante la pandemia

Este mes Cine Colombia cerró su sala más reciente y tecnológica ubicada en el centro comercial el edén, y entrará en pleito con Construcciones Planificadas

La República - Colombia |  | Fuente original

Lo que se sabe y lo que no sobre las reinfecciones con Sars-CoV-2

Se han documentado cinco casos de personas contagiadas dos veces, una de las cuales falleció.

El Tiempo |  | Fuente original

17,5 millones de personas en Colombia, en condición de pobreza

En 2019 quedaron en esa condición otras 662.000, y 729.000, en pobreza extrema, según el Dane.

El Tiempo |  | Fuente original

Providencia y Quinta Normal sufren la mayor caída en aprobación de permisos de edificación

Un análisis de Toctoc.com arrojó que al menos 15 comunas de la Región Metropolitana registran un decrecimiento de los permisos de edificación a agosto debido a la postergación de proyectos por parte de inmobiliarias.

Pulso |  | Fuente original

Estudio ubica a cinco regiones de Chile entre las diez más desarrolladas de América Latina

Se trata de las regiones Metropolitana, Antofagasta, Valparaíso, Magallanes y Atacama, que integran el “top 10” del Índice de Desarrollo Regional (Idere), que elabora un grupo de universidades de la región.

Pulso |  | Fuente original

Pensiones: una propuesta para retirar las rentas vitalicias

Para el pensionado habría tres costos directos: a) La tasa de descuento que aplique el comprador para valorizar el bono, tendría como consecuencia que este recibiera un monto menor al “valor par” del bono; sería la comisión implícita que paga por el anticipo. b) La comisión directa que le cobre el intermediario por colocar el bono en el mercado. c) Disminución de la pensión futura, a cuenta de ...

El Mostrador |  | Fuente original

Poca inteligencia y reincidencia de violencia social marcan octubre 2020

Ni las policías ni los servicios de inteligencia del país han podido entregar una explicación relativamente plausible acerca de las versiones alarmistas que circularon hace ya casi un año, como la cacareada infiltración de grupos de extremistas, financiados por Venezuela o terceras potencias, para sabotear la infraestructura crítica del país y sostener de manera sistemática los niveles de desor...

El Mostrador |  | Fuente original