El canario de la mina del petróleo hace saltar las alarmas: el precio de los fletes cae y China tiene la culpa
El petróleo Brent cotiza esta semana 'alegremente' en la zona de los 85-86 dólares por barril. Estos son niveles que se acercan a los máximos del año, que se encuentran en los 90 dólares, y que complacen a los países productores de petróleo. Los recortes de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), están inmersa en un ciclo de recortes de la producción con la intención de mantener el crudo, como mínimo, por encima de los 80 dólares. Sin embargo, el crudo podría estar acercándose a un momento de peligro, al menos eso es lo que dicen los fletes (el coste que se ha de pagar por el desplazamiento de mercancía) de los grandes buques que mueven millones de barriles de crudo cada día, un buen indicador de la salud demanda de petróleo y, por ende, del precio del crudo ...
El Economista | Compras / Ventas, Logística | Transporte y Turismo, Utilidades |
Leer noticia completa en el medio originalMás leídas hoy
- El cambio en el orden mundial: por qué les va bien a EEUU y Reino Unido y a Europa no
- La vida en pareja aumenta la brecha de género
- Madrid, Cantabria y Canarias son las autonomías en las que menos impuestos se pagan
- Nuevo choque de Bruselas con AstraZeneca al descubrirse 29 millones de vacunas almacenadas en Italia
- 'Guerra' fiscal en Madrid: de la rebaja del IRPF a gravar Patrimonio
- Los salarios ganan cuota en el reparto de la tarta nacional a costa de los beneficios
- ¿En qué comunidad se pagan menos impuestos por una herencia? ¿Y cuál grava más las donaciones?
- Barcelona suspende las licencias de las macrococinas durante un año
- La Generalitat recrudece el infierno fiscal de Cataluña: tiene ya 19 impuestos propios y cuatro de ellos son inconstitucionales
- Correos da dos millones a una empresa de Panamá aunque Pedro Sánchez se comprometió a no contratar en paraísos fiscales
- Las guerras eternas del feminismo: del "sólo sí es sí" a la 'Ley Trans'
- La gran empresa exprime a proveedores: les recorta 13.000 millones y paga a casi 50 días
- Derecho a la desconexión digital: qué es y por qué es tan difícil respetarlo en tiempos de la COVID-19
- Esenciales para trabajar, pero no para la vacuna
- España, el país de la OCDE con más empresas en la 'lista negra' de sanciones del Banco Mundial
- El empresariado alza la voz contra la inacción política frente a la crisis