Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Camisetas en Europa, deforestación y acoso a indígenas en Brasil: una investigación cuestiona el algodón ético que usan grandes marcas de moda

La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos

El País |  | Fuente original

Ucrania advierte de que caerá ante Rusia sin la ayuda militar de Estados Unidos

Zelenski avisa de que se producirá “un baño de sangre” si no recibe los fondos que ahora están bloqueados por los republicanos en Washington

El País |  | Fuente original

El fiscal general cerró la investigación a Otegi por asesinato sin esperar al informe clave

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, rechazó prorrogar una investigación por asesinato que apuntaba a Arnaldo Otegi pese a que aún estaba pendiente recibir el...

El Mundo |  | Fuente original

El fichaje de David Broncano provoca "el mayor cisma" en RTVE desde hace años: "Ahora se puede aprobar lo que les venga en gana"

Sí, el fichaje de David Broncano y La Resistencia ha salido adelante y se acaba el bloqueo de los proyectos, pero se abre una situación muy grave dada la forma en la que se ha...

El Mundo |  | Fuente original

Por qué un partido que hace mítines en los lugares de los crímenes de ETA ganará el 21-A según el CIS

EL ESPAÑOL ha consultado a víctimas del terrorismo, políticos y expertos para despejar una incógnita que a muchos les resulta paradójica.

El Español |  | Fuente original

La deuda de las familias cae a mínimos de siglo al tiempo que aumenta el presupuesto que dedican al ahorro

A finales del pasado año, la deuda de las familias cayó al 48,9% del PIB, el dato más bajo desde 2001.

El Español |  | Fuente original

Las pensiones absorberán el 50% de ingresos estatales con la actual reforma

Fedea alerta del efecto dominó que la reforma de las pensiones acordada con Bruselas provocará sobre las cuentas públicas españolas. La entidad pronostica que el gasto en pensiones irá creciendo año tras año, hasta alcanzar el 17,8% en 2050, 2,5 puntos por encima de lo previsto por el Gobierno. Esto, ensanchará progresivamente el déficit del sistema público de pensiones hasta los 6,3 puntos en 25 años, obligando al Estado a dedicar el 50% de los ingresos tributarios netos -excluyendo las aportaciones regionales y locales- a taponar la brecha en 2050. Según los cálculos del director del think tank, Ángel de la Fuente, ese esfuerzo será del 40% durante las próximas dos décadas.

El Economista |  | Fuente original