Pasar al contenido principal

Tatxe Baloncesto

Andrés Jiménez

Hoy tenemos el honor de contar con un invitado excepcional, ganador de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Para nuestro entrevistador, no solo es un referente en el baloncesto, sino también un ídolo personal. En esta conversación, exploraremos su increíble trayectoria y los desafíos que enfrentó en una época donde las videollamadas no existían y la comunicación se realizaba principalmente por teléfono.

Samuel Gómez Haro

Hoy tenemos el honor de contar con Samuel Gómez Haro, un destacado entrenador de la ciudad de Granada.

Pol Cardona

Hoy profundizamos en las diferencias entre las categorías de competición y las sociales en el mundo del deporte. Mientras que en las categorías de competición el enfoque está en el rendimiento y los resultados, en las categorías sociales las relaciones personales y la camaradería tienen un peso significativo. Disfrutar del deporte y crear vínculos duraderos se convierte en una prioridad para muchos atletas.

Jordi Cardona

En este episodio, nuestro invitado es un entrenador con título nacional que comenzó su carrera como jugador y entrenador en su colegio. Además, es padre de un jugador, lo que le da una perspectiva única sobre el baloncesto de formación. Nos contará cómo su experiencia personal y profesional ha moldeado su enfoque en la cancha y fuera de ella.

Ismael Puyana

En este episodio, profundizaremos en la experiencia y conocimientos de un destacado entrenador que ha dejado su huella en ligas como la EBA y la Liga Challenge. Con una trayectoria que incluye la obtención del título de entrenador nacional de baloncesto en 2008, ha dedicado su vida a la enseñanza y formación de jugadores, siendo también profesor en los cursos de la Federación Gaditana.

Jordi Perramon

Bienvenidos a un nuevo episodio donde hoy tenemos el placer de charlar con Jordi Perramon, más conocido en X como @guguseti, un auténtico apasionado del baloncesto y del buceo. Jugador, entrenador y especialista en el juego de pívot.

Miguel Ángel Dieste

En este episodio, hablamos con Miguel Ángel Dieste, un entrenador con una trayectoria amplia y variada, que ha trabajado con equipos masculinos y femeninos en distintos clubes y categorías. Su historia comienza en el SESE, donde jugó en una época en la que el baloncesto era más accesible y cualquiera que tuviera ganas podía intentarlo. Fue allí donde se formó, creció y descubrió su pasión por el juego y la enseñanza.

Pep Ribera

Bienvenidos a Tatxe Baloncesto, el podcast donde exploramos el baloncesto desde distintas perspectivas, desde entrenadores hasta jugadores y profesionales que hacen que este deporte funcione. Hoy tenemos un invitado especial: Pep Ribera, quien trabaja en la Euroliga y nos contará cómo es estar en el día a día de una de las competiciones más prestigiosas de Europa. Además, hablaremos de su pasión por el baloncesto y su afición por el BAXI Manresa.

Xavi Espín

En este episodio hablamos con Xavi Espin, fundador de Tripl3Shot, sobre la cara menos visible del baloncesto: la formación, los valores y la gestión de un club de barrio. Xavi conoce bien esta realidad, no solo como entrenador y gestor, sino también como padre, ya que sus hijos juegan en su club.

Marc Guillem

Cuando hablas con una persona que maneja con soltura neuroeducación, sinapsis, elasticidad y encima es capaz de decir sin despeinarse slip the pick o handoff uno tiene que estar preparado para todo.

Con estas premisas navegamos por como enseñamos a aprender, como conseguimos que lo que queremos que usen en un partido cale en las mentes de los jugadores.

Jordi Urpí

Hoy tenemos el placer de sentarnos con un entrenador que, como decía el tango, “tiene la sien plateada por las nieves del tiempo”. Con la sabiduría que aporta la experiencia y la madurez, nos sumergimos en una conversación profunda sobre el baloncesto, su evolución y los desafíos del presente.

Piti Hurtado

La suerte de charlar con Piti fue un trabajo de paciencia por mi parte de perseguir a Piti y de paciencia de Piti por soportar que un loco del baloncesto le insistiera tanto.

Hemos charlado de lo que los entrenadores de baloncesto hablan, de todo, pero me ha encantado esos momentos donde un entrenador, ni de bajo, ni alto, un entrenador conecta con otro hablando de su día a día y de su visión de hacia dónde va este deporte.

Joan Cortés

Una persona importante de badalona en el mundo del baloncesto... que raro. Ha estado llevando el área de formación del FCBQ y relacionado con este deporte desde casi siempre.

Para ser buen entrenador es muy importante saber donde estás y que se espera de ti. No es lo mismo ser un profesional que entrenar en un equipo de barrio, que es la realidad de la mayoría de entrenadores. Fundamentalmente es hacer evolucionar a los jugadores, partiendo de la base que para que evolucionen han de venir a entrenar y eso, a veces e un logro.