Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Cuando llegar al 2% de inflación no es suficiente: el duro golpe que esconde el IPC de Reino Unido en mayo

Los principales bancos centrales abrazaron hace tiempo el dogma de que el objetivo de inflación tenía que ser del 2%. Ese porcentaje se considera la barrera entre una inflación demasiado baja y una que se dispara más de la cuenta. Sin embargo, llegar a ese 2% no lo es todo. Esto se acaba de ver en Reino Unido con el dato de índice de precios al consumo (IPC) de mayo. El mes pasado, el indicador desaceleró del 2,3% interanual al 2%, un guarismo no presenciado desde la primavera de 2021. El dato invita, de primeras, al optimismo. Sin embargo, ahondando en los detalles de la lectura publicada por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), la situación sigue siendo compleja para un Banco de Inglaterra (BoE) al que el control de la inflación tras la pandemia no deja de dar problemas.

El Economista |  | Fuente original

Los economistas apuntan que Hacienda debería devolver de oficio el IRPF por las mutualidades

Los economistas apuntan a que Hacienda debería devolver de oficio a los pensionistas que aportaron a las antiguas mutualidades lo que les corresponde por el IRPF pagado de más en los últimos cuatro años no prescritos. Rubén Gimeno, secretario técnico del REAF (Registro de Economistas Asesores Fiscales), señala que el principal problema detectado en las devoluciones por las aportaciones realizadas a las antiguas mutualidades es que no todo el mundo se ha enterado de que puede solicitar lo tributado de más en los últimos cuatro años.

El Economista |  | Fuente original

Bolaños coloca en la Abogacía del Estado a su as para blindar la amnistía en Europa

El Tribunal de Cuentas ya apuntó la pasada semana a la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial sobre la ley ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea

El Confidencial |  | Fuente original

Otro indicador de bienestar que pincha en España: Rumanía nos adelanta en consumo per cápita

A pesar del crecimiento económico, España ha dado un paso atrás en convergencia desde que comenzó la pandemia en términos de productividad y también de consumo

El Confidencial |  | Fuente original

Economistas debaten sobre la reforma fiscal durante conversatorio en la PUCMM

Los panelistas hablaron sobre la posibilidad de que la reforma se centre en aumentar impuestos o si contemplará ajustes en el gasto público, una discusión crucial para comprender su alcance.

Listín diario |  | Fuente original

Especialistas en derecho difieren sobre cambios a la Carta Magna

Juristas afirman que la Constitución no debe ser tan flexible como una ley ni rígida como una piedra que no se debe tocar.

Listín diario |  | Fuente original

En el año, ¿cuáles son los barrios más caros y más baratos para alquilar o comprar vivienda en Montevideo?

Según la información de Inmuebles Data un proyecto de la sección Economía de El País y de Inmuebles del Gallito Luis.

El País - Uruguay |  | Fuente original