Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Seis de cada diez ingresados en UCI por coronavirus están sin vacunar

Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave

El País |  | Fuente original

Las dudas legales dificultan el intento del Gobierno de juzgar los crímenes del franquismo

Las enmiendas de PSOE y Podemos para sortear la amnistía de 1977 chocan con la norma clave de la irretroactividad, que impide juzgar el pasado con leyes de hoy

El País |  | Fuente original

Dos testigos afirman que Juan Carlos Monedero recibió maletas con dinero del chavismo en el Meliá de Caracas

Dos testigos protegidos han señalado en la Audiencia Nacional al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero como presunto receptor de fondos en metálico del Gobierno de Venezuela...

El Mundo |  | Fuente original

Del contrato temporal al ocasional: máximo de tres meses por trabajador y no más de cinco sin contrato fijo

La temporalidad es, probablemente, la única diana común de las tres partes involucradas en el diálogo social. La vía que se elija para atajar lo que se considera uno de los...

El Mundo |  | Fuente original

La subida de las pensiones ligada al IPC costará más de 5.000 millones en 2022, según los cálculos del Gobierno

Es la suma del aumento de las propias prestaciones por la inflación y la 'paguilla' de las pensiones, que supondrá más de 2.000 millones de euros. 

El Español |  | Fuente original

El PSOE asume la tesis de Podemos de que hubo franquismo hasta la llegada de Felipe González

Socialistas y podemitas presentan una treintena de enmiendas conjuntas a la Ley de Memoria Democrática. 

El Español |  | Fuente original

Bruselas no exigirá el apoyo patronal en las reformas laboral y de pensiones

Aunque defiende la necesidad de pactar con los actores sociales, lo que la Comisión Europea evaluará a la hora de decidir si España recibe o no el tercer pago del fondo de recuperación la primavera del año que viene, cuyo tramo depende en parte de completar la reforma del mercado laboral, es que se hayan conseguido los objetivos incluidos en el plan nacional, no necesariamente cómo se haya logrado.

El Economista |  | Fuente original