Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Bruselas critica la "precariedad" laboral que existe en España: "En especial, entre los jóvenes y en el sector público"

La Comisión Europea anunció ayer que salva a España del procedimiento de déficit excesivo ya que, a pesar cerrar el año pasado el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB), la...

El Mundo |  | Fuente original

Los 'whatsapps' del fiscal general sobre el novio de Ayuso: "Hay que sacar la nota. Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dio por escrito a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, la orden de difundir una nota de prensa desde su departamento...

El Mundo |  | Fuente original

El fallo del TC por los ERE "sitúa a los gobernantes por encima de la ley', dice la minoría discrepante

Los magistrados Tolosa, Espejel, Enríquez y Arnaldo consideran que la sentencia aprobada por la mayoría "debilita la persecución eficaz de los delitos de corrupción institucionalizada cometidos por el Gobierno".

El Español |  | Fuente original

Koldo se reunió con José Blanco al menos ocho veces para "resolver problemas de empresas"

Los encuentros tuvieron lugar en un hotel de Madrid y en la propia sede de Fomento durante los tres años en que Ábalos fue ministro.
Las fechas y el contenido de las reuniones quedaron registrados en el móvil del exasesor del ministro, ahora en manos de la UCO.

El Español |  | Fuente original

Cuando llegar al 2% de inflación no es suficiente: el duro golpe que esconde el IPC de Reino Unido en mayo

Los principales bancos centrales abrazaron hace tiempo el dogma de que el objetivo de inflación tenía que ser del 2%. Ese porcentaje se considera la barrera entre una inflación demasiado baja y una que se dispara más de la cuenta. Sin embargo, llegar a ese 2% no lo es todo. Esto se acaba de ver en Reino Unido con el dato de índice de precios al consumo (IPC) de mayo. El mes pasado, el indicador desaceleró del 2,3% interanual al 2%, un guarismo no presenciado desde la primavera de 2021. El dato invita, de primeras, al optimismo. Sin embargo, ahondando en los detalles de la lectura publicada por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), la situación sigue siendo compleja para un Banco de Inglaterra (BoE) al que el control de la inflación tras la pandemia no deja de dar problemas.

El Economista |  | Fuente original

Los economistas apuntan que Hacienda debería devolver de oficio el IRPF por las mutualidades

Los economistas apuntan a que Hacienda debería devolver de oficio a los pensionistas que aportaron a las antiguas mutualidades lo que les corresponde por el IRPF pagado de más en los últimos cuatro años no prescritos. Rubén Gimeno, secretario técnico del REAF (Registro de Economistas Asesores Fiscales), señala que el principal problema detectado en las devoluciones por las aportaciones realizadas a las antiguas mutualidades es que no todo el mundo se ha enterado de que puede solicitar lo tributado de más en los últimos cuatro años.

El Economista |  | Fuente original

Bolaños coloca en la Abogacía del Estado a su as para blindar la amnistía en Europa

El Tribunal de Cuentas ya apuntó la pasada semana a la posibilidad de plantear una cuestión prejudicial sobre la ley ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea

El Confidencial |  | Fuente original