Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Jordi Hereu: "Es hora de que la Ada Colau alcaldesa pida a la Ada Colau activista que se tome unas vacaciones"

Jordi Hereu fue, del 2006 al 2011, el último alcalde del PSC en Barcelona, después de Narcís Serra, Pasqual Maragall y Joan Clos. Ahora es consultor. Mientras se produce esta conversación trasciende la noticia de que será nombrado presidente de Hispasat. Asegura que seguirá viviendo en Barcelona y que seguirá...

El Periódico |  | Fuente original

Por qué los ‘riders’ son falsos autónomos según el Supremo

El alto tribunal zanja la batalla judicial y dictó el pasado miércoles que un antiguo trabajador de Glovo era asalariado

El País |  | Fuente original

El FMI alerta de que la economía española caerá un 12,8% este año y anima a mantener los estímulos

El Fondo advierte de que la recuperación económica de España corre peligro por los rebrotes y aconseja que se usen los fondos europeos para financiar una reforma laboral

El País |  | Fuente original

El borrador de Presupuestos plantea subir el IVA a la educación y sanidad privada contra los criterios de la UE

PSOE y Podemos ya han acordado "al 90%" el anteproyecto, pero aún discuten "algunos flecos", como esta reforma fiscal basada en un informe de la AIReF.

El Español |  | Fuente original

Ayuso llevará a Sánchez a los tribunales por usar una orden "sin validez" para "intervenir" Madrid

Las recomendaciones de Sanidad fueron aprobadas con el voto en contra de seis autonomías. Sin consenso, Madrid entiende que hay que renegociar.

El Español |  | Fuente original

Madrid perderá 3.000 millones cada 15 días con el cierre que impone el Ministerio de Sanidad.

Las medidas que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere imponer a la Comunidad de Madrid acabarán teniendo un impacto económico de hasta 1.500 millones a la semana, 3.000 millones de euros en una cuarentena y de 6.000 millones en el caso de que esas restricciones se prolonguen durante un mes. Así lo suscribe para elEconomista, Miguel Ángel Bernal (profesor de la Fundación de Estudios Financieros, ...

El Economista |  | Fuente original

Giménez Rasero, consejero de Economía de Madrid: "El nuevo modelo de Ertes introduce más complejidad e incertidumbre".

"Si podían hacerlo sencillo, ¿para que complicarlo?", dice Manuel Giménez sobre el nuevo modelo de los Ertes que entra este jueves en vigor. Una complejidad que va a suponer una avalancha de trabajo para las autoridades laborales de la Comunidad de Madrid, aunque, en opinión de su responsable, la experiencia de estos meses les hace estar preparados. Finaliza diciendo, tajante, que si le hubiese...

El Economista |  | Fuente original