Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Moody’s mantiene calificación de Colombia, pero baja perspectiva de estable a negativa

Esto refleja los riesgos que ha dejado a su paso la situación económica y fiscal desatados por la pandemia del nuevo coronavirus

La República - Colombia |  | Fuente original

"Emcali se va a meter en la generación de energía de fuentes renovables con plantas fotovoltaicas"

Con la estrategia “Cali se reactiva”, el alcalde Jorge Iván Ospina, dijo que esperan movilizar cerca de 120.000 empleos directos e indirectos

La República - Colombia |  | Fuente original

¿Qué tan expuestos estamos al contagio en una fiesta familiar?

En grupos familiares, con contacto estrecho con infectados, 9 de cada 10 resultan positivos.

El Tiempo |  | Fuente original

El futuro de Colombia está en el centro: Iván Duque

En entrevista con Roberto Pombo, director de EL TIEMPO, hizo balance de frentes claves para el país.

El Tiempo |  | Fuente original

Solo en cinco comunas más del 40% de sus trabajadores pagarán impuestos por retiro - La Tercera

De acuerdo con datos analizados por Unholster en base a información del Seguro de Cesantía, los trabajadores que cotizan y ganan más de $1,5 millones están concentrados principalmente en el sector oriente de Santiago.

Pulso |  | Fuente original

Economista David Bravo analiza en La Mesa las claves para garantizar unas pensiones legítimas y justas en el futuro

El director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la UC es un hombre que sabe de las AFP. De hecho, una de las comisiones que en su tiempo asesoraron a la entonces Presidenta Michelle Bachelet para una reforma al sistema de pensiones lleva su apellido. En ese contexto, Bravo conversó con La Mesa sobre el futuro del sistema previsional chileno, tras los dos retiros de fondos producto de la crisis económica que enfrentan millones de chilenos en medio de la pandemia. Acerca de los cuestionamientos al sistema de pensiones, asegura que se debe a "la falta de legitimidad. Las personas atribuyen a las AFP un conjunto de males que están detrás, eso es injustificado". Pero, a su vez, recurren a ellas para solventar los problemas derivados de la plaga. Debido a estos retiros, Bravo dice que "cada día que pasa, las pensiones no mejoran, sino empeoran". El economista entrega al Congreso una serie de puntos clave en que deberían fijarse para que la reforma sea aprobada y respaldada por la ciudadanía: el 6% de cotización individual, que la Superintendencia de Pensiones publique los datos reales de los montos en juego de cada persona, que haya pensiones iguales para todos y no se separen entre Fuerzas Armadas y sociedad civil, además de tener un importante enfoque de género.

El Mostrador |  | Fuente original

Solo en cinco comunas más del 40% de sus trabajadores pagarán impuestos por retiro - La Tercera

De acuerdo con datos analizados por Unholster en base a información del Seguro de Cesantía, los trabajadores que cotizan y ganan más de $1,5 millones están concentrados principalmente en el sector oriente de Santiago.

Pulso |  | Fuente original