Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Europa se blinda ante el Reino Unido por temor a la nueva cepa del virus

Dieciséis países suspenden vuelos, mientras España reforzará las PCR a la espera de una posición común europea. El ECDC pide suprimir viajes y encuentros no esenciales

El País |  | Fuente original

Los repartidores también sufren la crisis: ¿cuánto gana un ‘rider’ de Glovo, Uber Eats, Deliveroo y Just Eat?

La patronal defiende que el sector paga por encima del salario mínimo; trabajadores de todas las plataformas revelan sus ingresos reales

El País |  | Fuente original

Escrivá llevará a la UE una reforma de las pensiones que ahorre 25.000 millones al año

A partir de enero se abre la ventanilla de la Comisión Europea para recibir planes a cambio de fondos europeos y el ministro José Luis Escrivá está acelerando cumplir una condición

El Mundo |  | Fuente original

La banca presiona en Moncloa para gestionar la distribución de los fondos europeos

La banca acelera en su campaña de presión para conseguir posicionarse como el sector que gestione y dinamice la concesión de los miles de millones de euros que España va a recibir

El Mundo |  | Fuente original

Air Europa aparca los recortes salariales para confeccionar el consejo de administración que logre su viabilidad

La aerolínea comunicará a los distintos sindicatos los ajustes laborales después de las Navidades.

El Español |  | Fuente original

La irrupción de la 'cepa británica' acentúa el miedo a una tercera ola mortífera en Navidad

"La aparición de una variante tan infecciosa del virus en esta época del año representa una tormenta perfecta para la epidemia", reflexionan los expertos. 

El Español |  | Fuente original

El crédito al consumo se abarata al nivel más bajo en una década

La pandemia ha tumbado los precios del crédito al consumo a su nivel más bajo de los últimos diez años, entonces también en plena crisis económica. A cierre de octubre, último mes del que el Banco de España ha publicado datos, el interés medio al que las entidades del país comercializaron estos préstamos se situó en el 7,52%, un tipo que incluso llegó a caer al 7,4% durante los meses más duros del confinamiento, niveles que no se veían desde el último semestre del año 2010, cuando los intereses medios de la comercialización de estos préstamos se situaron en el 7,47%.

El Economista |  | Fuente original