Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

El PSOE cedió al límite ante el PP con el CGPJ en la "disposición adicional": una decena de reuniones, cientos de llamadas y un ultimátum de Sánchez que el PP no entendió

Pasan unos minutos de las 16.30 horas. Félix Bolaños, Esteban González Pons y la comisaria de Valores y Transparencia, Vera Jourová, entran en la sala donde se va a certificar...

El Mundo |  | Fuente original

El desmontaje en el TC de la sentencia de los ERE, en dos pasos: limitar las culpas a la Consejería de Empleo y rematar con el "non bis in idem"

El Tribunal Constitucional (TC) tiene intención de delimitar las responsabilidades penales por el fraude masivo de los ERE a los cargos de la Consejería de Empleo que a lo largo...

El Mundo |  | Fuente original

Moncloa priorizará el diálogo bilateral con Cataluña para condonar su deuda aunque el 'Govern' esté en funciones

El Gobierno quiere empezar estos encuentros con las CCAA cuanto antes. Las siguientes citas serán con Galicia y Andalucía. La idea es que el 'perdón' fiscal se lleve a una ley. 

El Español |  | Fuente original

PSOE y PP celebran un pacto que obliga al CGPJ a consensuar su reforma según criterios europeos

Sánchez despeja la crisis institucional, aunque irrita a sus socios, y Feijóo refuerza su liderazgo, con Vox acusándole de traición.

El Español |  | Fuente original

La reducción de jornada impedirá la creación de más de 700.000 empleos en el próximo lustro

La imposición de la reducción de jornada de 40 a 38,5 horas este mismo año y a 37,5 horas a partir del 1 de enero de 2024 provocará un terremoto en la economía española. El Gobierno ha presentado una propuesta de máximos al diálogo social que las patronales CEOE y Cepyme rechazan por su efecto en las empresas. Pero el impacto golpeará al conjunto de la economía. Según los expertos, a largo plazo puede restar 2,6 puntos al crecimiento del PIB y 3,4 puntos al del empleo, lo que equivale a que España creará 722.000 ocupados menos de lo previsto en los próximos cinco años a causa de este cambio legal.

El Economista |  | Fuente original

El Supremo ya analiza la legalidad de indemnizar el despido por encima de los 33 días de salario

El Tribunal Supremo (TS) ya analiza la legalidad de la indemnización adicional por despido improcedente que cada vez más jueces otorgan a los trabajadores, amparados en el artículo 24 de la Carta Social Europea que defiende una compensación adecuada o que repare el daño.

El Economista |  | Fuente original

La bola de nieve de las pensiones: el coste de las subidas se dispara un 75% en tres años

La indexación al IPC ha elevado la presión sobre las cuentas de la Seguridad Social. En estos tres años, uno de cada dos euros del nuevo gasto en pensiones se debe a la revalorización

El Confidencial |  | Fuente original