Un temporal gana 390 euros más al mes con la reforma laboral y un fijo discontinuo pierde 66

En los más de dos años transcurridos desde la entrada en vigor de la reforma laboral, los ingresos de los asalariados españoles han sufrido una evolución muy desigual. La base media mensual de cotización de un asalariado con contrato indefinido ordinario ha crecido un 2,9%, unos 61 euros, hasta los 2.192,2 euros. Sin embargo, la de un fijo discontinuo ha caído un 5,6%, 66 euros menos, hasta los 1.102,6 euros. La sorpresa la da la retribución de los temporales, que se ha disparado un 26,5%, 390,5 euros más, hasta una media mensual de 1.865,7 euros.

El Economista | Finanzas, Legal, RRHH | Administración Pública, Gestión de Empresas |

Leer noticia completa en el medio original
Spanish