Por qué el recorte de tipos del BCE no es como los anteriores que provocaron el desplome de la bolsa

La historia del euro y del Banco Central Europeo tiene poco más de 24 años, por lo que la estadística de cómo afecta al mercado cada ciclo de recortes de tipos de interés es poco significativa en comparación con el dólar y su Reserva Federal. Y menos mal, dado que en dos de los tres grandes ajustes a la baja la bolsa europea se anotó caídas superiores al 60% en dos etapas en las que la eurozona tuvo que afrontar dos de las crisis más severas hasta la fecha.

El Economista | Finanzas | Finanzas y Seguros |

Leer noticia completa en el medio original
Spanish