La 'fecha de caducidad' media de los empleos sube a 237 días, aunque el 55% no llega al mes

¿Cuánto dura un trabajo en España? Esta es una de las preguntas clave que muchos analistas se hacen desde la entrada en vigor de la reforma laboral. Ante las dudas acerca de la intensidad con la que se ha reducido la volatilidad del mercado laboral, el Gobierno esgrime los datos de las bajas de afiliación, que apuntan a que la 'fecha de caducidad' de los empleos se ha elevado en más de 40 días respecto a 2019, hasta los 237 días de media. Aunque eso sí, más de la mitad, un 55,3%, no supera el mes.

El Economista | RRHH | Gestión de Empresas |

Leer noticia completa en el medio original
Spanish