Gobierno pide autorización para colocar $6.000 millones en eurobonos y acceder a $500 millones anuales en líneas de crédito a corto plazo
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/AFIFU6TIA5FFZOETMUCYS2DVN4.jpg)
Gobierno asegura que estas emisiones son necesarias para obtener financiamiento más barato en los próximos años y bajar la presión presupuestaria que ejerce el pago de intereses a las arcas nacionales.
El Financiero - Costa Rica | Finanzas | Administración Pública | Mié, 27/04/2022 - 09:05
Leer noticia completa en el medio originalMás leídas hoy
- Sánchez lleva hoy al Consejo de Ministros el Plan de ayudas al Turismo y la agilización de los fondos de la UE El Economista
- GameStop, AMC origins were in a letter from a Wall Street investor before a Reddit WallStreetBets message board took up the cause The Washington Post
- El proyecto constitucional como programa de marginación simbólica El Mostrador
- Correios vão ter seu ‘marketplace’ em 2022 Valor Econômico
- Taxistas alistan protesta para este miércoles en Bogotá El Tiempo
- Trump cede y da luz verde al inicio de la transición de poder en Estados Unidos El País
- Els experts descarten construir un aeroport dins del Principat. El Periòdic d'Andorra
- « Les gens s’en foutent de nous » : le long chemin de la revalorisation des « deuxièmes lignes » Le Monde
- Best Buy se va de México El Financiero - México
- El golpe fiscal a los dividendos corporativos: un lastre mayor de lo que dicen los números El Confidencial
- Was die neuen Corona-Beschränkungen für die Wirtschaft bedeuten Handelsblatt
- Oggi il vertice di governo per il Dpcm Natale: quarantena per chi torna dall'estero, coprifuoco dopo le 24 a Capodanno Corriere della Sera
- Chancellor says in spending review that UK will have to keep spending despite record peacetime borrowing The Guardian
- ¿Qué sucederá con el aguacate, arroz y azúcar? Nuevo ministro de Comercio Exterior se refiere a la polémica La República - Costa Rica
- Catalunya planea mantener el toque de queda hasta tres meses más La Vanguardia
Spanish