Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

La fiscal de Madrid plasmó en un correo su oposición a la orden de García Ortiz antes de difundir los datos del novio de Ayuso

El gabinete de prensa de la Fiscalía Superior de Madrid envió el pasado 14 de marzo un comunicado con datos reservados del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid,...

El Mundo |  | Fuente original

ERC aplaza la consulta sobre el pacto con el PSC en Barcelona tras presentarse demasiados militantes para votar

ERC se ha visto desbordada por la participación masiva de su militancia en la consulta sobre su pacto con el PSC para entrar en el Gobierno de Barcelona y ha decidido aplazar la...

El Mundo |  | Fuente original

La sentencia del TJUE sobre los interinos abre la puerta a paralizar hasta 75.000 procesos de estabilización

Escrivá asegura que en España se ha alcanzado ya el 75% de las regularizaciones de trabajadores interinos de la Administración pública.

El Español |  | Fuente original

CEOE denuncia a Bruselas que el 75% de las licitaciones adjudicadas a empresas públicas no están justificadas

En una carta dirigida al comisario de Mercado Interno, Garamendi indica que el problema no está generado por proyectos relativos a los fondos Next Gen.

El Español |  | Fuente original

El frenazo de las ofertas de empleo anticipa el enfriamiento salarial en la zona euro

En los últimos dos años, el mercado laboral de la zona euro y el español han vivido un inesperado repunte de las tensiones salariales que ha superado con creces las disposiciones de la negociación colectiva. Esto ha llevado a poner el foco en los sueldos recogidos en las ofertas de empleo para arrojar luz sobre la brecha entre lo que se pacta en convenio y lo que las empresas pagan realmente. Pero en los últimos meses esta referencia ha sufrido un importante retroceso, incluso desplome en países como España, que apunta a un claro enfriamiento de la situación.

El Economista |  | Fuente original

La luz subirá para los 1,6 millones de beneficiarios del bono social por el fin del 'escudo' energético

Con la inflación resignada a bajar, el escudo social de medidas aprobadas tras la invasión de Rusia a Ucrania se verá ampliado más allá de este junio, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta semana. No obstante, en el horizonte cercano quedan una decena de medidas energéticas aprobadas en el mismo espacio temporal que tocan a su fin a finales de este mes y sobre las que, de momento, el Ejecutivo no se ha pronunciado sobre su extensión.

El Economista |  | Fuente original

Las cuentas del Canal de Isabel II afloran otro agujero de 48 millones de euros en Brasil

La empresa pública, la más grande de la Comunidad de Madrid, vuelve a reexpresar los números de la filial Emissâo tras rehacer su contabilidad en 2022, donde ya registró pérdidas por valor de 8 millones de euros

El Confidencial |  | Fuente original