Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

El pleno empleo en Estados Unidos abre un recorrido alcista del 20% a la Bolsa

El mercado asiste a dos tendencias que explican su buena marcha en el último año. Por un lado, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) dispara el valor de las...

Expansión |  | Fuente original

La OCDE respalda al Gobierno: la reforma laboral redujo la temporalidad y subir el salario mínimo no destruyó empleo

El organismo internacional señala que la productividad creció entre 1991 y 2021 por debajo de la media y provocó un "estancamiento de los salarios reales"

elDiario |  | Fuente original

El BCE empezará a aliviar la ineficaz y dañina austeridad monetaria con un recorte de los tipos de 0,25 puntos

Este jueves, la institución comenzará a revertir las subidas del 'precio' del dinero que inició en julio de 2022 desde el 0% de entonces hasta el 4,5% en el que lo mantiene desde otoño del año pasado para luchar contra la inflación

elDiario |  | Fuente original

Disfrutar, mejor restaurante del mundo

El establecimiento de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas alcanza la cima en la lista de The World's 50 Best Restaurants 2024, con Asador Etxebarri (Axpe, Vizcaya) en segundo lugar y Diverxo (Madrid) en cuarto

El Periódico |  | Fuente original

Vall d'Hebron cerrará cerca de 300 camas en julio, agosto y septiembre por falta de presupuesto

El mayor hospital de Catalunya reducirá un 30% su actividad este verano

El Periódico |  | Fuente original

Airbnb y Booking eluden responsabilidades en la oferta ilegal de pisos turísticos tras la investigación lanzada por Consumo

Remiten a una sentencia del Supremo que limita la obligación de la información de los anuncios, incluido el numero de registro, al propietario de la vivienda

El País |  | Fuente original

Bruselas flexibiliza el fondo de recuperación para que pueda gastarse a tiempo

La Comisión solo ha podido desembolsar el 37% de los 648.000 millones presupuestados cuando resta un plazo de poco más de dos años para poder invertirlos

El País |  | Fuente original