Pasar al contenido principal

Tatxe Baloncesto

Laura Antojá

Según la wikipedia nuestro invitado se formadó en la Unión Deportiva Mataró, jugó en la posición de base. Debutó la temporada 1997-98 en la División de Honor con el Universitario de Barcelona. P

Cedric Arregui

Hoy tenemos el placer de contar con un invitado muy especial, alguien que lleva aproximadamente 15 años dedicado al 100% al baloncesto. Durante todo ese tiempo, Cedric Arregui no ha trabajado en otra cosa, dedicándose en cuerpo y alma a este deporte que tanto ama.

Pedro Martínez

Los buenos entrenadores se detectan en los entrenos más que en los partidos. Y para conseguir el máximo rendimiento solo se puede conseguir teniendo un buen entrenador. Y es prioridad de los clubs no solo encontrarlos, sino dotarles de los medios como pueden ser pistas, horarios, material, etc...

David Biosca

De los varios tipos de entrenadores, le gusta la competición, el reto de llevar a un grupo a su máximo nivel. Lleva ya muchos años en los banquillos y ha visto de todos los colores, de ganar en el último minuto a situaciones todavía más rocambolescas. Le gusta los jugadores completos, y por completos es que de entrada puedan defender.

Cambiar el basket formativo

Nuestro invitado, de 54 años, comparte su experiencia como entrenador de baloncesto formativo. Aunque nunca había estado en el lado de los entrenadores, decidió obtener el título necesario para entrenar a niños. Su motivación surgió al ver a sus dos hijas interesarse por el baloncesto.

Xavi Duatis

En este episodio, tenemos el honor de conversar con Xavi Duatis, un apasionado del baloncesto cuyo pasado como músico de rock le ha brindado una perspectiva única. Originario de Badalona, Xavi ha encontrado conexiones sorprendentes entre las “Jam sessions” y el baloncesto. ¿Cómo se entrelazan la improvisación musical y el juego en la cancha? ¿Qué patrones se mantienen y cuáles se pueden transformar?

Daniel Menéndez

A los 18 años, en unas prácticas en un comedor, Dani mostró de su habilidad innata para conectar con los niños. Los responsables de la institución no tardaron en proponerle que se formara como entrenador. Así comenzó su viaje en los banquillos.

Antoni Cuevas

Antoni ha dedicado su vida a formar a jugadores más allá de las canchas, utilizando el baloncesto como una herramienta para moldear a las personas y exploramos una de sus ideas: El minibasket es un invento federativo que debemos repensar.

Jordi Bové

En este episodio, exploraremos la apasionante vida de un entrenador de baloncesto con más de cuarenta temporadas en los banquillos

Dani Vidal

En este episodio, comenzaremos hablando sobre la formación sin atajos. No hay camino fácil para desarrollar talento; la paciencia y la dedicación son fundamentales. Además, abordaremos la importancia de la colaboración con escuelas. Aunque a veces encuentren resistencia, los resultados positivos para ambas partes hacen que valga la pena.

Borja San Miguel

Como esta semana ha sido complicada (por eso publico ahora), el resumen se lo he pedido a la IA en base a las ideas que se han volcado en esta conversación y este es el resultado.

Bru Rovira

Nieto de un periodista, siempre estuvo rodeado de palabras y curiosidad. Sin embargo, en lugar de seguir los pasos de su padre en el mundo de las letras, decidió estudiar Pedagogía. Durante su carrera, se especializó en Neurociencia, fascinado por la complejidad del cerebro humano.

Madre de Base

Apasionada por el baloncesto que empezó bastante tarde el gusto por este deporte la llevó a ser incluso entrenadora. Más adelante se convirtió en madre y quiso compartir su afición con su hijo y como toda madre que se precie buscó lo mejor para él y acabaron en un club de los que se llaman élite donde descubrió que no es oro todo lo que reluce, y que los recuerdos de su infancia ya no se aplicaban a la realidad que vivían los niños.