Pasar al contenido principal

Noticias más leídas de la semana 13 del 2025

Imagen
Noticias más leídas de la semana 13 del 2025

Dani Alves, tras ser absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de la condena por agresión sexual que lo llevó a pasar 14 meses en prisión, podrá reclamar una indemnización de al menos 20.000 euros. La sentencia inicial de cuatro años y seis meses fue revocada, abriendo la posibilidad de una compensación significativa. Por otro lado, el Gobierno español de coalición entre PSOE y Sumar enfrentó una crisis cuando Moncloa cedió en el IRPF del salario mínimo ante el temor de que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, dimitiera y fracturara el Ejecutivo, un episodio que marcó el peor momento de la legislatura.

En Barcelona, una inspección a 52 pensiones destinadas a familias sin hogar reveló condiciones deplorables como cucarachas, chinches y electrodomésticos inservibles, llevando a la ciudad a dejar de colaborar con cuatro de ellas y expedientar a siete más. Mientras tanto, Donald Trump anunció un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de EE.UU., intensificando su guerra comercial. Finalmente, la elección de las sedes del Mundial 2030 se vio envuelta en caos, con María Tato, de la RFEF, admitiendo en una reunión que manipulaban datos en Excel para ajustar los resultados deseados.

Alves podrá reclamar una indemnización de al menos 20.000 euros por 14 meses en prisión: La absolución de Dani Alves puede ir acompañada de una «cuantiosa» reparación. La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocó este viernes la sentencia que condenó al exfutbolista a cuatro años y seis meses de prisión por la agresión sexual a una joven en diciembre de 2022. 

Moncloa cedió en el IRPF del salario mínimo porque temía que Yolanda Díaz dimitiera y rompiera el Gobierno: El Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar ha vivido su peor momento de la legislatura. Tanto, que fuentes de Moncloa explican que temieron que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, abandonara el Ejecutivo, lo que hubiera desembocado en una grave crisis, con resultado imprevisible.

Barcelona inspecciona 52 pensiones para familias sin hogar: deja de colaborar con cuatro y expedienta a siete más: Vivir rodeado de cucarachas, con una nevera que no funciona, en una cama asaltada por chinches o estar tres años sin ver una cocina. Así es como se vive en algunas de las estancias que alojan a las personas más vulnerables que se quedan en la calle en Barcelona: familias desahuciadas con menores, víctimas de violencia de género, enfermos, personas con discapacidad, problemas de salud mental o ancianos sin hogar en elevado riesgo.

Trump anuncia un arancel del 25% para los automóviles fabricados fuera de EEUU: Continúa la guerra comercial. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un nuevo arancel del 25% a los automóviles que sean exportados a su país, es decir, fabricados fuera de sus fronteras. 

La esperpéntica reunión en la que se eligieron las sedes del Mundial 2030: "Vamos a meter valores hasta que nos cuadre el resultado": Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado». María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030 en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se dirigió en estos términos al resto de evaluadores en la caótica reunión que mantuvieron el 25 de junio de 2024 en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas.