Pasar al contenido principal

Noticias más leídas de la semana 11 del 2025

Imagen
Noticias más leídas de la semana 11 del 2025

Las noticias más leídas de la semana pasada abordan temas variados: los desafíos para reclutar soldados en Europa, con más bajas que ingresos y un 6% de abandonos; el cambio hacia un rearme estratégico en Europa, dejando atrás el optimismo por una mentalidad de supervivencia; el caso de Muface, que lleva 36 años costeando un edificio ligado a una familia; el fenómeno de la primera generación sin hijos, con un 20% de adultos entre 55 y 64 años sin descendencia, enfrentándose a la vejez; y las acusaciones contra la exalcaldesa de Móstoles por presionar para repartir dinero entre empresarios.

Los problemas para reclutar soldados: salen más militares de los que entran y el 6% de la tropa abandona: España se enfrenta al reto de cumplir con sus aliados y aumentar el 2% del gasto en Defensa cuanto antes. Para convencer a sus socios, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, busca la manera de incrementar el presupuesto a través de partidas que no se inclinen tanto por llenar arsenales como intentar aprobar aumentos presupuestarios en asignaciones que se acerquen más a sus idearios.

El rearme estratégico de Europa: adiós 'europtimismo', hola 'eurosupervivencia': La Europa de ayer nació en 1989. La revolución que derribó el Muro y por la que los países del otro lado del Telón de Acero rompieron las cadenas soviéticas es clave para entender el mundo en el que hemos vivido durante tres décadas. Occidente se amplió. 

Muface lleva 36 años pagando los gastos del edificio que controla la familia Gómez: Desde pequeñas reparaciones a grandes obras en la fachada y tejado por un valor superior a los 200.000 euros. Muface ha cubierto con fondos públicos durante casi cuatro décadas los gastos derivados del uso del edificio de San Bernardo 38, controlado durante años en su totalidad por la familia de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. 

La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres: Laura y Javi son pareja, viven en Barcelona y están en la cincuentena. No han tenido hijos porque “la vida profesional y las aficiones personales" les han anulado cualquier instinto de ser padres, pero afirman que "en los últimos tiempos el miedo al fantasma de la vejez sin hijos es recurrente”.

La exalcaldesa de Móstoles exigía repartir el dinero entre empresarios: "Hay que hacer llegar 35.000 y 35.000. Búscate la vida": La exalcaldesa de Móstoles (Madrid), Noelia Posse, exigió a una trabajadora municipal dar contratos por 35.000 euros a dedo a las sociedades de un empresario. Así lo declaró la directora de una empresa pública a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga cientos de miles de euros dados desde el consistorio en contratos menores, como publicó El Independiente.