Pasar al contenido principal

Así se pierde un trabajo en España: menos temporalidad, más despidos y varios 'agujeros' estadísticos

La reforma laboral ha cambiado radicalmente la estructura de la contratación en España y con ello, la manera en la que se crea empleo. Pero también en la que se destruye. Una información clave en un mercado laboral que en 2024 acumuló un total de 23,4 millones de altas de afiliación de asalariados... y también 22,9 millones de bajas. No todas se deben a la extinción de un contrato contra la voluntad del trabajador: estos casos sumaron 13,9 millones, el 60,1% del total. Una cifra que supone la más baja desde 2013 pero que encierra muchas incógnitas, desde la cifra real de despidos al papel que juegan los fijos discontinuos en la volatilidad de los puestos de trabajo.

El Economista | RRHH | Administración Pública, Gestión de Empresas |

Leer noticia completa en el medio original
Spanish