THE OBJECTIVE
Guadalupe Sánchez

Amnistía para la familia de Sánchez, mordaza para los jueces

«Estamos ante una aberración jurídica que vuelve a constatar que todos estamos sometidos al ordenamiento jurídico menos quien él decida»

Opinión
96 comentarios
Amnistía para la familia de Sánchez, mordaza para los jueces

Ilustración de Alejandra Svriz

Que España lleva cinco años transitando inexorablemente hacia una tiranía que conjuga elementos del peronismo argentino y del chavismo venezolano, resulta ya un hecho incontrovertido. Desde que llegó a la Moncloa, Pedro Sánchez ha demostrado que en su concepción de la democracia la separación de poderes es prescindible y el principio de legalidad un estorbo: si un delito obstaculiza la aprobación de los presupuestos, lo deroga; si un órgano constitucional se resiste, lo coloniza; si una condena judicial a un socio le impide formar gobierno, lo amnistía. Esto es lo que ha hecho para llegar hasta aquí sin enfrentar consecuencias legales ni electorales.

Por eso no debería sorprendernos en exceso que, tras la agitación deliberada por parte del PSOE de la polémica suscitada esta pasada Nochevieja en torno a la tal Lalachús, ocultaran la presentación de una ley que, con la excusa de destipificar la ofensa de los sentimientos religiosos, colase un traje confeccionado a medida para los procesos judiciales que se siguen contra la familia del presidente.

Por más que los sirvientes mediáticos del sanchismo la presenten como una ley «antiultras» con la que se persigue limitar los abusos en el ejercicio de la acción popular, su objetivo no es otro que blindar la impunidad de la esposa y del hermano del presidente, de forma que a los jueces instructores no les quede otro remedio que archivar las diligencias de investigación seguidas contra ellos. Una ley de amnistía ad hoc que lleva los nombres y apellidos de Begoña Gómez y David Sánchez Pérez-Castejón. Otra muestra más del derecho penal de autor que impulsa la actividad legislativa de nuestros líderes progresistas.

Quienes me leen habitualmente saben que abogo por reformar la acción popular, impidiendo su ejercicio a partidos políticos y sindicatos, principalmente. Pero la reforma presentada por el PSOE no pretende racionalizar el acceso a este instrumento constitucional, sino restringirlo y desnaturalizarlo hasta el punto de inutilizarlo en la práctica: no sólo contempla un extenso catálogo de expulsados ex lege y de requisitos para adquirir la condición de acusación popular, también limita hasta el extremo su intervención en el proceso penal -especialmente en la fase de instrucción-. El resultado es que su virtualidad práctica va a ser irrisoria en detrimento del protagonismo que se confiere al ministerio fiscal, que ya sabemos todos de quién depende.

Pero si todo lo dicho no les parece para tanto, esperen, que aún hay más, porque la proposición incluye una disposición transitoria que contempla la aplicación de la ley a los procedimientos que se encuentren en curso en el momento de su aprobación. ¿Y eso qué significa?, se preguntarán. Pues se lo resumo en pocas palabras: que en cuanto se publique en el BOE la justicia tendrá que archivar las investigaciones abiertas por diferentes delitos contra Begoña Gómez, esposa de Pedro, y David Sánchez, hermano de Pedro. Un camino alternativo para alcanzar la ansiada impunidad de los suyos.

«Al sanchismo no le basta con despreciar las resoluciones de los jueces aprobando leyes que las privan de su eficacia, sino que se ha propuesto amordazarlos»

Tampoco se ha olvidado de «su» Fiscal General, Álvaro García Ortiz, al incorporar a las asociaciones de fiscales entre quienes tienen proscrito el ejercicio de la acción popular. Expulsadas las asociaciones que no acrediten un «vínculo concreto, relevante y suficiente» con el asunto y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) -que es la única que podía acreditarlo- sólo quedará en pie la acusación particular ejercida por la pareja de Ayuso. Y es que nadie debe olvidar que tanto en las diligencias contra el Fiscal General, como en las seguidas contra la esposa y el hermano de Pedro, el ministerio fiscal está actuando como defensa y no como acusación.

Para rematar el despropósito, la reforma contempla como causa de abstención y, en su caso, de recusación de los jueces y magistrados: «Haber manifestado públicamente, invocando su condición de juez o magistrado, o sirviéndose de esta condición, la censura, el acuerdo o desacuerdo con actuaciones desarrolladas por autoridades o funcionarios públicos, partidos políticos, sindicatos, asociaciones u otras entidades, públicas o privadas, que sean parte en el procedimiento o dirigirse a ellos con la misma finalidad de forma privada o participar en actos o concentraciones con idéntico objeto, comprometiendo su independencia o imagen de imparcialidad».

Ya ven, al sanchismo no le basta con despreciar las resoluciones de los jueces aprobando leyes que las privan de su eficacia, sino que se ha propuesto amordazarlos pública y privadamente para que ni tan siquiera puedan manifestar su opinión sobre lo que acontece en nuestro país, so pena de expulsión del procedimiento de turno.

Estamos ante una aberración jurídica -otra más- perpetrada al amparo de la «soberanía popular» y en nombre de la «regeneración democrática» que vuelve a constatar que todos los ciudadanos estamos sometidos a la Constitución y al ordenamiento jurídico menos Pedro Sánchez y quien él decida en cada momento. Se ha situado por encima de la ley y no hace más que demostrarlo en cuanto surge la oportunidad. Porque la cruda realidad es que Sánchez ha institucionalizado la impunidad: no importa la gravedad del delito que cometas, sino lo necesario o cercano que seas al presidente. La ley ha dejado de ser un freno para el poder y se ha convertido en su escudo.

Pero no dejemos que estas naderías nos distraigan de los fastos por venir del ‘francomaratón’ organizado por el Gobierno, ni de la lucha para proteger nuestras instituciones que Sánchez ha emprendido contra Elon Musk, cuyas opiniones en X son mucho más peligrosas para la democracia española que esta reforma en ciernes. Dónde va a parar.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D