Según la Guardia Urbana

50.000 contrarios a la amnistía claman desde Barcelona por "Puigdemont a prisión"

DIRECTO | Últimas noticias de la manifestación del 8 de octubre contra la amnistía en Barcelona

El anuncio de Feijóo de que hará cambios en el PP desata los nervios en la cúpula

Sánchez luce apoyos de la UE tras la cumbre de Granada: "España ni se hunde, ni se rompe ni desaparece"

Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra la amnistía

Miles de personas participan este domingo en el centro de Barcelona en una manifestación convocada por Societat Civil Catalana en contra de la amnistía para los implicados en el proceso soberanista de 2017 en el marco de la investidura de Pedro Sánchez, una protesta que cuenta con el apoyo de los máximos dirigentes del PP, Vox y Ciudadanos. VIDEO: EFE /

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Miles de personas han llenado este domingo el Passeig de Gràcia para manifestarse contra la ley de amnistía que negocia el PSOE y Sumar con las fuerzas independentistas. "Puigdemont a prisión" ha sido la consigna más coreada entre los asistentes, en una marcha a la que han se han volcado desde Madrid las cúpulas de PP y Vox.

Los organizadores han congregado siete veces menos gente para protestar contra el indulto a los independentistas que cuando salieron a la calle una semana después del referéndum del 1-O para parar su "golpe de Estado".

La principal calle comercial de Barcelona ha cambiado este domingo los turistas con alto poder adquisitivo por miles de detractores del independentismo. La Guardia Urbana ha cifrado en 50.000 personas las asistentes a la marcha. Los organizadores, Societat Civil Catalana, han elevado a 300.000 personas dicha cifra. Otras 200 personas se han concentrado de manera simultánea en Bruselas.

La marcha ha sido una reminiscencia 'light' de la manifestación del 2017. Entonces el 1-O estaba reciente en la retina, lo que dejó números bastante más abultados: 350.000 marcharon hace seis años para "parar el golpe" y 50.000 lo han hecho este domingo contra la amnistía, siempre según la Guardia Urbana. Un bajón del que ha tirado el 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, para calificar de "fracaso de la derecha y la extrema derecha".

Un factor que explica parte del descenso de la participación es que en 2017 estuvo el PSC y en esta ocasión se ha borrado, en tanto que gran parte de la manifestación ha sido una enmienda a Sánchez. En ese sentido, el actual líder de los socialistas catalanes (en 2017 fue a la marcha como secretario de organización), Salvador Illa, ha lamentado volver a ver a Feijóo y a Abascal "juntitos" para generar miedo y crispación.

"Resistiré"

"No en mi nombre, ni amnistía ni autodeterminación", ha sido el lema oficial de la marcha, si bien los gritos de “Sánchez traidor” han sido uno de los principales ‘hits’ de la banda sonora. Aunque la etiqueta de ‘enemigo número 1’ se la ha llevado, con diferencia, el expresident de la Generalitat residente actualmente en Waterloo. 

A tenor de la canción que han escogido para el cierre de la manifestación -'Resistiré', del Dúo Dinámico-, los promotores de la marcha asumen que las negociaciones entre el socialista y los independentistas terminarán con acuerdo.

Elecciones, elecciones”, ha sido el deseo que han coreado parte de los asistentes, descontentos con la aritmética parlamentaria que puede provocar que si Junts y ERC votan a Sánchez, este logre seguir cuatro años más en la Moncloa. 

Y es que fracasada la investidura de Alberto Núñez-Feijóo, las derechas se han volcado para desgastar a Sánchez de cara a unas semanas decisivas. La amnistía es la principal pieza que falta por encajar en ese puzle y contra la misma han clamado los manifestantes convocados formalmente por Societat Civil Catalana. 

"Por siete votos nadie puede querer cambiar el destino de una nación", ha declarado ante los periodistas la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Que en su particular pulso interno con el presidente de su partido, ha levantado por las calles de Barcelona más vítores y gritos de ‘presidenta, presidenta’ que el gallego.  

“[La amnistía] es una cacicada impropia de la democracia. No puede ser que un político [Sánchez] se salte la ley para llegar a la presidencia y otro [Puigdemont] para resolver sus aferes judiciales", ha declarado Feijóo.

"Es la mayor imagen de corrupción posible. "[...] La pararemos en los tribunales y en las calles, que nadie tenga ninguna duda", ha calificado el presidente de Vox, Santiago Abascal, en declaraciones a Europa Press. "Quieren convertir lo que fue un golpe de Estado en una mera gamberrada", ha afirmado el líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa.

"Sánchez dictador"

Durante la marcha, que ha transcurrido sin incidentes, más allá de unas pocas insolaciones que han precisado de atención paramédica, se han exhibido carteles como "Sánchez dictador", con un bigote pintado que emula al de Hitler. “Es que Hitler era socialista”, justificaba el portador de la pancarta a quien se acercará a mirarla. "Es la misma mierda que Potemos", le decían a Yolanda Díaz, reciclando un cartel electoral del 23-J. "Xarnego, fora", reza otra con la cara de Gabriel Rufián (ERC).

La manifestación ha concluido con los parlamentos de los dirigentes de Societat Civil Catalana. “No se ha pedido perdón por el daño causado. La amnistía no es convivencia, es conveniencia. Es una transfusión en vena a un independentismo anémico”, ha declarado el vicepresidente de la entidad, Àlex Ramos. Pese a los reiterados insultos a Sánchez que se han escuchado durante la marcha, el número 2 de SCC ha instado a PSOE y PP a fraguar un pacto entre la "gran centralidad política" y evite así acuerdos "con los extremos".

"Viva el Rey"

Sobre la figura del monarca, que recientemente ha despertado animadversión entre los sectores más ultas, no ha habido unanimidad entre los asistentes. Si bien en los parlamentos de la plana mayor de SCC se ha gritado "Viva el Rey", entre el público se ha paseado una pancarta que decía "Felipe VI, cómplice del golpe de Estado", en alusión al encargo a Pedro Sánchez de formar Gobierno.

Los Mossos d'Esquadra han apartado de la cabecera de la manifestación a las dos personas que la portaban. Posteriormente, una de estas dos mujeres ha sido increpada por otro manifestante y en la discusión ha utilizado un espray de defensa personal, por lo que la policía catalana la ha detenido, según ha informado 'Betevé'.