Francia relanza su apuesta nuclear y construirá seis nuevos reactores

Por soberanía energética

Macron quiere alargar más allá de los 50 años la vida de las centrales atómicas

Belfort (France), 18/01/2022.- French President Emmanuel Macron talks to officials and workers as he visits the GE Steam Power System main production site for its nuclear turbine systems in Belfort, eastern France, 10 February 2022. French President Emmanuel Macron is to unveil plans to build new nuclear reactors in the country as part of its energy strategy to reduce planet-warming emissions. (Francia) EFE/EPA/Jean-Francois Badias / POOL POOL PHOTO MAXPPP OUT

Macron, ayer en un lugar emblemático del sector nuclear, las instalaciones de Belfort

Jean-Francois Badias / EFE

Francia no concibe su soberanía energética ni industrial sin las centrales nucleares, más aún ante el desafío de la crisis climática y los compromisos de descarbonización. Bajo esta premisa, Emmanuel Macron anunció ayer la construcción de seis nuevos reactores de última generación, los EPR-2 (de agua presurizada), a los que podrían añadirse ocho más.

La apuesta francesa es exactamente la opuesta a la alemana, lo cual muestra las dificultades en la UE para seguir una estrategia común, incluso en cuestiones de futuro tan vitales. Alemania, donde existe un partido ecologista muy fuerte desde hace cuarenta años, decidió abandonar la energía atómica como consecuencia del accidente en la central japonesa de Fukushima, en marzo del 2011.

El presidente cree que la soberanía energética e industrial francesa exige centrales nucleares

El presidente francés comunicó la decisión en un lugar emblemático del sector nuclear, las instalaciones de Belfort, donde se construyen las turbinas Arabelle. Esta fábrica simboliza las dudas de los últimos años en la industria atómica y la complejidad financiera que implica trabajar en ella. La fábrica de Belfort, cerca de la frontera suiza, era del grupo francés Alstom y fue vendida hace siete años –siendo Macron ministro de Economía de François Hollande– al coloso estadounidense General Electric. Ahora vuelve a pasar a manos francesas al adquirirla el gigante EDF, participado en un 84% por el Estado.

Otro anuncio relevante fue la intención de prolongar la vida de los reactores nucleares más allá de los cincuenta años, siempre que no esté en riesgo la seguridad. Según Macron, las necesidades energéticas y los datos científicos aconsejan realizar este paso.

Esa voluntad de longevidad de los reactores expresada por el jefe de Estado contrasta, sin embargo, con recientes decisiones que van en sentido contrario. EDF anunció el pasado martes que paraba tres reactores nucleares al detectar problemas de corrosión en los sistemas de seguridad. Estos tres reactores se suman a la parada, ya prevista, de otros tres para realizar controles ya programados. Ello hará perder, al menos temporalmente, el 20% de la capacidad de producción de electricidad de origen atómico, que representa un 70% del total.

Consciente de que la energía nuclear no será suficiente y que la construcción de nuevos reactores llevará decenios, Macron expuso sus planes para dar un impulso a energías renovables como la eólica. Entre esos proyectos mencionó 50 parques eólicos en el mar en el horizonte del año 2050. Esta iniciativa será polémica porque hay una gran oposición ciudadana a este tipo de instalaciones, por razones paisajísticas y medioambientales. Existe una gran movilización, por ejemplo, en las regiones de Bretaña y Normandía en contra de estos proyectos.

En Francia se da un consenso político bastante amplio a favor de la energía nuclear, más aún con la crisis de Ucrania y el uso potencial del gas natural como arma política por Moscú. La derecha tradicional apoya sin dudas la inversión en el sector atómico. También lo hace la extrema derecha. Los verdes y Francia Insumisa (izquierda radical) se oponen. No así el candidato presidencial del Partido Comunista, Fabien Roussel, quien, según los sondeos, podría superar en votos a la candidata socialista, Anne Hidalgo.

Participa en los Debates
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...