Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

El diciembre pandémico del marisco: jugarse la vida por unos percebes a mitad de precio

Una ola que a lo lejos parecía inofensiva bate contra las rocas, no deja un centímetro de su cuerpo seco y por una fracción de segundo le hace perder el equilibrio. Justo después,

El Mundo |  | Fuente original

Unos 300 sanitarios e investigadores abogan por crear una Autoridad Independiente de carácter sanitario

"La actual pandemia ha puesto en evidencia diversas debilidades del Sistema Nacional de Salud (SNS). Entre ellas, las relacionadas con la arbitrariedad en la toma de decisiones sob

El Mundo |  | Fuente original

El Gobierno de Sánchez e Iglesias es el más opaco desde que hay datos del Consejo de Transparencia

Alcanza una nota de 6 sobre 10 en 2020, la peor desde la creación del organismo independiente en 2015. Rajoy superaba el 8/10.

El Español |  | Fuente original

El PSOE negociará con el PP que Villarejo no vaya a la 'comisión Kitchen' como pretende Podemos

Los de Iglesias presionan para que el ex comisario comparezca en el Congreso, junto a  Pablo Casado y el ex presidente Rajoy. 

El Español |  | Fuente original

La banca española, la segunda que más cobra a las empresas por su dinero

Las empresas cada vez tienen que pagar más a los bancos por guardar su dinero. Las entidades, poco a poco, intentan compensar la situación de tipos en negativo y la crisis de la pandemia con tasas más altas a las imposiciones a plazo que realizan las compañías. En octubre subió hasta el 0,33%, frente al 0,25% del mes anterior, y ya es la segunda tarifa más cara de toda la zona euro.

El Economista |  | Fuente original

Las pensiones 'deben' bajar casi 400 euros en 2021 para sostener el Sistema

El Gobierno de Pedro Sánchez ya confirmó en el proyecto de Presupuestos Generales de 2021 que las pensiones subirán el 0,9% el próximo año. Ello añadirá, tal y como adelantó este medio, unos 1.400 millones de euros de coste adicional a la ya abultada partida presupuestaria para prestaciones de la Seguridad Social que rondará en el próximo ejercicio los 143.000 millones de euros, cerca de 11 puntos del PIB y un 3% más de lo destinado este mismo año. Lo que llevará al Sistema a acumular un déficit del 2% del PIB en 2021. Con esta premisa, según los expertos actuariales de la consultora Willis Towers Watson, garantizar la viabilidad económica del sistema público de pensiones, para cerrar el déficit, obligaría al Gobierno a llevar a cabo una reducción del gasto del 2,36%, es decir, unos 400 euros en la nómina anual de un jubilado medio.

El Economista |  | Fuente original

¿Johnson se plantea de verdad dar portazo al mercado del 47% de sus exportaciones?

"Reino Unido debe seguir intentándolo, es lo que la gente de este país querría, pero no hará concesiones en su voluntad de controlar las leyes y la pesca", defiende el 'premier'

El Confidencial |  | Fuente original