Al día en cinco minutos

Resumen diario de los periódicos más influyentes del mundo

Buscar Noticias

Noticias de hoy

Teresa Ripamonti de Mercado Pago destaca el 'crecimiento explosivo' de las Fintech

Teresa Ripamonti de Mercado Pago destaca el “crecimiento explosivo” de las Fintech

El Mostrador |  | Fuente original

La ansiedad fue el principal motivo de llamadas por ayuda

A la ansiedad le siguió en mayor frecuencia de consulta, la depresión como segundo motivo de llamada, seguido del duelo y la ideación o planeación suicida.

Listín diario |  | Fuente original

PLD entra a período crítico de vida o muerte política

Ahora, el porvenir del PLD se debate entre dos bandos: perfiles más ‘frescos’ que has surgido en los últimos años, como los de Juan Ariel Jiménez, José Dantés, Abel Martínez, o algunos de los dirigentes de la ‘vieja escuela’ del Comité Político, como Francisco Javier García, Jaime David Fernández, o Margarita Cedeño

Listín diario |  | Fuente original

¿Cómo puedo usar la Inteligencia Artificial para aumentar mis ingresos y organizar mejor mis gastos?

Esta herramienta es capaz de ayudarte a optimizar tu presupuesto, monitorear tus gastos y a automatizar procesos de venta y cobro.

El País - Uruguay |  | Fuente original

Acuerdo UE-Mercosur: Francia hace valer su poder y dice que "el acuerdo tiene que cambiar"

La Comisión Europea podrá avanzar en las negociaciones sin Francia, pero en algún momento, los estados miembros deberán votar y ese país, junto con otros, expresará su desacuerdo.

El País - Uruguay |  | Fuente original

Jerarca del Frente Amplio le retiró la confianza al supervisor del Ferrocarril Central y cuestionó sobrecostos de la obra

El director opositor en la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Alfredo Asti aseguró que el Estado uruguayo pagará “más de lo debido” al consorcio Grupo Vía Central por las obras del Ferrocarril Central.

El Observador - Uruguay |  | Fuente original

La OPEP+ extiende hasta el fin de 2025 los recortes de su producción de crudo

El objetivo de la medida tomada por la OPEP+ es lograr y mantener un mercado petrolero estable, así como proporcionar orientación y transparencia a largo plazo para el mercado.

El Observador - Uruguay |  | Fuente original